ANOTACIONES SOBRE LA HISTORIA DE SOLEDAD ATLÁNTICO
SOLEDAD, DE PUERQUERA A MUNICIPIO. La historia de Soledad tiene que ver con la Encomienda de Paluto, o Paluato la cual tuvo como encomendera a doña María Carrillo, y quien en su momento encargo de la administración de la misma al capitán Antonio Moreno. Dicha encomienda en su momento fue vendida por su encargada a otros españoles, ante un inminente viaje de regreso de la encomendera citada a su natal España. Es entonces cuando el Capitán español Antonio Moreno Estupiñán se abre paso a instaurar una porqueriza en lo que hoy es Soledad, con apoyo del trabajo de indígenas semi esclavizados. Ocho fueron los indígenas que edificaron el establo de cerdos que le dio paso a Soledad, y quienes están entre sus primeros habitantes. Todos ellos, con nombres ya españolizados, como fueron: Sebastián, Martín Marijanao, Pedro Marava o Malaba, Hernando, Domingo Banahal y Tomás. Se conoce que dicha porqueriza fue bautizada como San Antonio, en nombre del Santo de su edificador. A...