EL ATLÁNTICO,
PASO DE EMIGRACIÓN ENTRE EL NORTE Y EL SUR

ALFREDO DE LEÓN, MAGÍSTER EN CIENCIA POLÍTICA, EDITOR Y AUTOR DE TEXTOS ESCOLARES

EL TEMA EXPUESTO FORMA PARTE DEL MATERIAL DE UN TEXTO ESCOLAR EN PROCESO DE EDICIÓN. CUALQUIER REFERENCIA, FAVOR CITAR AUTOR.

LOS CONCHEROS: REFERENTES DE NUESTROS PRIMEROS EMIGRANTES

El poblamiento del departamento del Atlántico está relacionado directamente con el proceso migratorio humano que se presenta del Norte al  Sur  de América. Se dice que esto se dio entre 20 – 10 mil años a. C.

Aunque los rastros más antiguos de la presencia humana en el territorio en donde se formaría Barranquilla son muy tempranos, ya que lo encontrado hasta ahora  datan entre 3100 y 3500 a. C., en los sitios de Puerto Hormiga y de Monsú, en el canal del Dique, y entre 600 y 1500 a. C. en la ciénaga de Momil y en el sitio de Barlovento cerca de Cartagena, la presencia humana en la Costa Atlántica en general es bien antigua.

Lo anterior se presenta, ya que lo que hoy es el departamento del Atlántico, fue casi un paso obligado en la migración de seres humanos en su etapa primitiva en el continente americano del Norte al Sur de América por parte de nuestros primeros pobladores. Esto en razón, a que el Atlántico se encuentra ubicado en el extremo norte de Suramérica y la desembocadura del río Magdalena.

En los sitios mencionados se encontraros rastros de presencia humana a través de elementos o herramientas de trabajo. Existen rastros de pobladores, que quizás daten de 20.000 años antes de C., y lo cuales estaban constituidos por grupos de concheros, quienes se dedicaron fundamentalmente a la recolección de conchas marinas o moluscos como base de su alimentación; de ahí la denominación.

Los primeros habitantes de la región Caribe poblaron nuestras costas. Fueron estos los que denominamos concheros, y los cuales se caracterizaban por ser nómadas en su forma de vivir. Esto en razón a que no tenían sitio fijo, sino que se desplaza de un lugar a otro en busca de su sustento. Hoy estaban en un sitio recogiendo moluscos, y mañana en otro, dependiendo de lo que la naturaleza les ofreciera.
  
¿Pero cuáles fueron los instrumentos encontrados que relacional a los concheros con el poblamiento del Caribe colombiano? De los concheros se han encontrado rastros de punta en madera o hueso, así como objetos líticos (Piedras - Ver figura) de cuchillos y raspadores, con los cuales preparaban sus alimentos. Cortaban o usaban puntas para sacar las conchas o carne de los moluscos, como por ejemplo, el caracol y la almeja.

De estos sitios el más célebre es Puerto Hormiga, sobre el canal del Dique, en donde se han encontrado restos de cerámica, fogones, utensilios en piedra, por lo general cortantes; y por supuesto, moluscos. En este lugar, como otros poblados, los concheros complementaban su actividad económica con la cacería de especies pequeñas, como conejos y venados de la fauna del sector, así como también, la recolección de recursos vegetales o frutos.

La vida organizada de los concheros en la Costa Atlántica fue antes de civilizaciones que después llegarían a ser muy famosas como las de Perú (Incas) y Guatemala (Mayas). Si bien los concheros fueron nómadas, cultivaron la yuca, tanto  la brava como la dulce.

En zonas de la Costa Atlántica, como las antes señaladas, se han encontrado rastros de vida aldeana con cultivos de maíz y yuca, así como manufactura de cerámica y trabajos en cerámica.

El ecosistema caribeño, caracterizado por los diversos ambientes, los cuales hoy en día lo podemos apreciar con la naturaleza actual, que va desde el piso térmico de clima cálido, hasta las alturas de la Sierra Nevada, destacándose zonas marina, ribereña, lacustre, sabanero y selvático, permitieron que nuestros primeros habitantes se valieran de la fauna marina el cultivo de raíces, especialmente la yuca, la explotación de palmas, la cacería de especie menores como concejos y venados, y por supuesto, la recolección de moluscos.

En cuanto a la organización social, los concheros eran una sociedad tribal más o menos igualitaria, en donde las jefaturas eran escasas, se trabajaban con sentido común en medio de apoyos mutuos.

Los indígenas concheros participaban de manera colectiva en sus labores, lo que implicaba que la distribución de lo recogido para la alimentación se llevaba de acuerdo a las necesidades de los miembros de las tribus.

LOS CARIBES: GUERREROS EXPANSIONISTAS

En el hoy territorios del Atlántico y sus cercanías se dio la presencia e influencia de dos grupos indígenas representados en lo que se conoce como familias lingüísticas americanas: la Arawak (Arahuaco o araguaco) y la Carib (Caribe). Los Arawak llegaron a nuestro territorio procedente de Las Antillas mayores, como Cuba, mientras los Caribes procedían de las Antillas Menores.

Cuando llegaron al hoy territorio atlanticense tanto Arawak como Caribes ya eran sedentarios. Procedían de Brasil y Guayana. Es posible que hayan entrado a nuestro territorio vía Venezuela. Gozaban de una vida social y económica organizada. Por lo tanto, tenían en la agricultura y la pesca parte de su expresión sedentaria.

De Sur América los Caribes pasaron a las islas de las Antillas Menores y Mayores. Fueron expansionistas, conquistaron territorios y sometieron a otros indígenas como los Tainos de Cuba y los Arawak de las Antillas.

Los Caribes estaban organizados en grupos de indígenas que conforman tribus, al frente de la cual se encontraba un cacique. No llegaron a ser una Federación, ni menos a constituir un imperio como si lo fueron los Chibchas para el primer caso (Federación) y los aztecas para el segundo caso (Imperio). Eran grupos de tribus aisladas y separadas una de la otra.
 
Fueron guerreros por naturaleza los Caribes. Le opusieron resistencia al conquistador español. Se caracterizaban por su agresividad e indolencia ante el derrotado, del cual se dice, que luego de vencerlo ingerían algunas de sus partes. De ahí que se les caracterice como antropófagos o caníbales. Perseguían a los Arawak, quienes les tenían miedo, e incluso, así se lo hicieron saber a los primeros españoles que llegaron a las islas Caribe.

Cuando Cólón llega a América a través de sus cuatro viajes, concretamente a las islas del Caribe, en casi todos partes les hablan de los Carib. Colón entiende por estos a veces de una tribu indígena, en otras, de una o varias islas denominadas Carib. Le dicen de la fiereza Caribe y que comen a otros indios. También le hablan que estos indígenas poseen oro. Algo que despierta  la codicia del descubridor de América.
 
Cultivaban maíz, yuca, frijoles y frutas tropicales. Es posible que los Caribes hayan desarrollado el cultivo del maíz y la yuca en el Atlántico. Eran hábiles pescadores y marineros. 

Recorrían con facilidad el Caribe en sus canoas, por lo que también fueron excelentes comerciantes, al intercambiar sus  pesqueros y moluscos con otras tribus de las cuales obtenían productos agrícolas. También vivían de la caza de especies menores, como venados y conejos.

El hoy denominado Mar Caribe debe su nombre a los Caribes, también llamados Caríbales o kalinagos.

Tanto los Caribes como los Arawak se caracterizaban por una fuerte unidad familiar y comunitaria, la cual se consolidó alrededor de la agricultura, en especial en las parcelas agrícolas y la recolección de las cosechas.

Los Caribes contaban con viviendas de unidad familiar, en las cuales en una vivienda podían vivir hasta 10 familias. Tipo Maloka.
 
LOS ARAWAK: ENTRE NUESTROS ANTEPASADOS

 
Los Arawak habitaban las Antillas Mayores y Menores. De estos sobresalen los Tainos, indígenas que habitaron Cuba y Puerto Rico, Fueron los primeros indígenas que encontró Colón a su llegada a América a la isla de Guanani, a la que luego él llamó San Salvador.

Colón describe a los Arawak como personas pacíficas y amables. Con ellos entabla fáciles relaciones de convivencia.
A través de los Arawak los españoles conocen el tabaco. El tabaco era aspirado por la nariz, se masticaba, se comía, se bebía, se untaba sobre el cuerpo, se usaba en gotas en los ojos, y utilizado como medicina en rituales religiosos y mágicos. Se usaba en ritos como soplarlo sobre el rostro de guerreros antes de la lucha, se esparcía en campos antes de sembrar, se ofrecía a los dioses, se derramaba sobre las mujeres antes de una relación sexual, y tanto hombres como mujeres lo utilizaba como narcótico.

Los arawak, también llamados lokono, practican una economía de subsistencia basada en el cultivo, la pesca y la caza. Igualmente, llegaron a domesticar algunos animales, especialmente aves, para su sustento. Por ser de zonas marinas, extracción sal y la usaron para sus comidas. Laboraron en la cestería y la cerámica. Tejían  chinchorros o hamacas. Otra de sus actividades fue la recolección de almendras, corozos, huevos de tortuga.

Términos de origen arawakDe la lengua arawak  han pasado varios préstamos de palabras al castellano y otros idiomas, como por ejemplo: batata, bohío, caimán, cacique, caníbal, canoa, carey, colibrí, enaguas, guajiro, hamaca, iguana, maíz, sabana o tiburón.

Los arawak eran de talla mediana, piel oscura y rostro ovalado; característico muy comunes de la mayoría de indígenas en el continente americano. Los hombres visten con guayuco y las mujeres generalmente usan túnicas o batas. Se pintaban el rostro y se adornan con grandes plumas para ceremonias especiales.

LA TRADICIÓN MALAMBO.
 
EL PRIMER ASENTAMIENTO INDÍGENA ORGANIZADO EN EL ATLÁNTICO

Por tradición Malambo se entiende el complejo cultural conformado por los sitios de Los Mangos, Ciénaga del Convento y el área de la cabecera urbana del actual municipio de Malambo, que dio origen a una serie de investigaciones sociales que permitieron establecer el modo de vida de quienes poblaron dichos sitios, para permitir señalar y considerar la zona en mención, como el primer asentamiento de indígenas organizado en tribus en el Atlántico.

Hacia el año 3.000 a.C. de acuerdo a investigaciones antropológicas, que quizás puede sea años atrás, nos encontramos con una especie de vida aldeana definida, es decir, autenticidad de sedentarismo. Para la época sobresale en el Atlántico el sito de Malambo, en donde se han encontrado vestigios de la época representados en platos con indicios para la preparación del cazabe, pan hecho de harina de yuca. Esto confirma, la existencia de un modo de vida aldeana.

La vida en Malambo se produce después de la retirada del mar de una gran zona de sus alrededores, con lo cual se configuraban un paisaje de lagunas y caños, lo que le facilitó a los pobladores pasar de una subsistencia de vida marina a la de agua dulce. Lo que les facilito una alimentación a base de tortugas de río y tierra, cocodrilos, caimanes, iguanas, peces de río, moluscos como ostras y almejas, caracoles de tierra y la caza de persas menores como venados y conejos, pero también del célebre y hoy extinguido manatí.

Los indígenas habitantes del sitio o también la llamada tradición Malambo contaban con un medio geográfico de río, ciénagas y caños, así como abundante y espesa vegetación, algunos bosque secos, todo lo cual también les reportaba poder dispones para su caza y alimentación, especies como  la danta; aves como tierrela, torcaza, pato pisingo,  garza blanca y garza morena. Dentro de las especies mamíferas encontradas estaban ñeque, guatinaja, armadillo y ponche, entre otras.

Sobre el particular hay que señalar que todas las especies señaladas hasta hace unos pocos años se encontraban en los alrededores del río Magdalena, pero la incesante caza, así como la superpoblación, llevaron a su desaparición de nuestro departamento.

Malambo se destacó por un desarrollo de la alfarería, destacándose platos y vasijas para los alimentos, especialmente para guardar preparados de maíz y yuca, así como bebidas como la chicha. De igual manera sobresalen vasijas funerarias, o especie de cajones en donde enterraban a sus muertos. Otros trabajos en cerámica eran figuras de animales y dioses como los antes representados.

La cerámica de la Tradición Malambo se caracterizaba por ser ‘modelada incisa’, es decir, con líneas y de color rojo. La cerámica de Malambo guarda un parecido con la de sus similares indígenas de las Antillas

 
LOS MOKANAS, NUESTROS ANCESTROS MÁS CERCANOS 



Los Mokanás son nuestros ancestros más cercanos. Habitaron el departamento del Atlántico y parte de Bolívar, y son descendiente de la familia lingüística Arawak.

Los Mokanás o macanaes al parecer proceden de Maracapana y Caracas (Venezuela), y entraron a lo que hoy es territorio colombiano a través de la  península de la Guajira y se denominaron Wayúu, que quiere decir en lengua Arawak “madre de la gente”.

Al llegar a la Guajira se esparcieron por gran parte de la hoy Costa Atlántica, y al parecer llegaron a nuestro departamento por medio del río Magdalena., estableciéndose en varias zonas, como fueron:

    Mokanás asentados al oriente de Cartagena hasta las bocas del río Magdalena.
    Malambos ubicados a los alrededores del actual municipio de Malambo.
    Cipakuas ubicados en los alrededores de la actual localidad de Sibarco.
    Comapakuas localizados en los alrededores del municipio de Baranoa.
    Tubarás localizados en los alrededores de la actual localidad de Tubará

Pero a todos estas, qué significa la palabra Mokana? Se dice que el término aglutinación de tres palabras Arawaks.

    MA, que significa “sin o lo no”.
    OKA “es pluma”.
    NA índica pluralidad.

Lo anterior se puede resumir como “LOS SIN PLUMAS”, contrario a otras  tribus indígenas que se distinguía por si usar las plumas en su ornamentación.
 
Aunque en el caso de nuestros antepasados los indígenas, tanto del hoy territorio colombiano, como de América en general, las plumas fueron parte del atuendo de casi todas las culturas precolombians, ya que las aves y sus plumas tuvieron un uso cultural, especialmente religioso, cargado de mucho misticismo, hasta el punto que entre los Aztecas de México, la “culebra emplumada” era y sigue siendo parte de la expresión simbólica de este país.



Los Mokanas se distribuyeron como tribus aisladas políticamente unos de otras en lo que hoy es el Atlántico, a través de lo cual en cada asentamiento indígena había un jefe de tribu, que nada tenía que ver con el mando de otras.

No llegaron a constituir una Confederación indígena al estilo de los Chibchas, especialmente de los Muiscas en la región Cundiboyancense, quienes si contaron con un jefe que mandaba sobre grandes zonas conformadas por varias tribus de la misma familia.

Los Mokanas aprovecharon mucho su cercanía al río Magdalena, así como a innumerables lagunas que entonces circundaban nuestro departamento, por lo cual la pesca fue una de sus actividades económicas, destacándose entre los principales pescados que formaron parte de su alimentación, especies como   corvinata, bocachico, bagre, y doncella; el manatí, mamífero marino de gran atracción que desafortunadamente fue extinguido de nuestro país; animales como las iguanas, tortugas, pequeños caimanes y babillas, zaino, venado, monos, armadillos, etc.

Por supuesto, la pesca entre los Mokanas se complementó con la agricultura, destacándose los cultivos de maíz, yuca, ahuyama, batatas, bledos y otras yerbas.

 Ya antes de de los Mokanas tanto la yuca como el maíz se habían acentuado en nuestras tierras, destacándose la primera como una expresión de gran acogida en la dieta de nuestros antepasados en la elaboración de yuca la  cocida, asada o en forma de cazabe. Por su parte con el maíz preparaban  la chicha y bollos de maíz masticados y a veces le agregaban yuca.
 
El pescado excedente lo ahumaban en barbacoas, al igual que las carnes de venado y conejos. Parte de los excedentes agrícolas y de caza eran intercambiados por productos que necesitaban para la subsistencia o lo que hoy podrían ser artículos de hogar, como platos, vasijas, plumas, tejidos y hamacas.

Los Mokanas que habitaban cerca del río Magdalena sembraban en los playones que este al igual que forma. Usaban la técnica de desyerbar y luego sembrar y, cuando nacía la planta volvían a sembrar con tal de contar con  provisiones permanentes de maíz, yuca dulce y amarga, batata, ahuyama, piña, piñuela, aguacate, guanábana, caimito, mamoncillos y palmas de corozo  y palmito.

Otra forma de preparar la tierra empleada por los Mokanas era la que hoy en día se conoce como “rosa”, consistente en la quema de la tierra, método que hasta hace poco se utilizaba en casi toda la Costa Atlántica, pero que con el paso del tiempo demostró que era contraproducente  al medio ambiente, ya que le quitaba o quita los nutrientes al suelo.

La yuca y el maíz se sembraban durante los dos semestres del año, en asocio a otros cultivos. La preparación del terreno consiste en: pica, quema y despalite, labores que se realizan de enero a marzo; para el segundo semestre solo se tumba el rastrojo y se siembra la cosecha llamada de “veranillo”.

De acuerdo a varios relatos de  cronistas españoles los Mokanas se caracterizan en su físico por ser de estatura normal; es decir, ni muy altos ni muy bajos; piel de color moreno oscuro, que comúnmente describimos como cobriza. Rostro semi o redondo, el cual se pintaban con pinturas vegetales; cabello bien lizo.

Entre las características de vida y paso a la muerte, los Mokanas enterraban a sus seres queridos en un tronco ahuecaban, elemento que usaban como ataúd; acompañado el cuerpo de múcuras llenas de comidas y bebidas, sus herramientas y armas, joyas y otros objetos.

Como datos curiosos de los Mokanas se han encontrado que tuvieron perros, los cuales consumía. Tuvieron una reverencia especial  el morrocoyo, del cual creían que era un animal de buena suerte, hasta el punto que cuando lograban reunir trece morrocoyos en el patio de una casa, consideraban que esto era sinónimo de prosperidad y dicha.

Nuestros primeros pobladores al establecerse en el hoy territorio del departamento del Atlántico, e incluso sus alrededores, encontraron en el uso del algodón, tan propio de nuestro clima, una forma de utilizarlo para la elaboración de sus vestimentas, a las cuales les dieron color con base en el añil y achiote como colorantes para las mismas.

Como todo sociedad sedentaria, nuestros primeros pobladores atlanticenses desarrollaron la alfarería, elaborando una rica variedad de vasijas para uso domestico, destacándose  la riqueza de los motivos decorativos de las mismas, especialmente de tipo geométrico. Las vasijas también se utilizaron para  los enterramientos.

 Los indígenas del Atlántico hicieron uso de la piedra para moler maíz, hacer morteros y hachas de diversos tamaños. También trabajaban la madera para hacer múltiples objetos y construcciones, especialmente viviendas y canoas de una sola pieza.

En la metalurgia sobresalieron los indígenas de Tubará, quienes hacían láminas de tumbaga (mezcla de oro y cobre) para ser utilizadas como adornos y recipientes. Aunque hay que señalar que el territorio del actual Atlántico nunca ha sido rico en yacimientos de oro y plata.

Los Mokas a lo largo y ancho del Atlántico
 
Se destacan sitios de los Mocanes o Macanas como son hoy las actuales poblaciones de Tubara, Malambo, Usiacuri, Galapa, Baranoa, Piojo y Puerto Colombia entre otros.
 
Lo que pude ser una semblanza y caracterización de las primeras poblaciones en el Atlántico, se destacarían por lo siguiente:

Baranoa. Tiene un origen indígena, toda vez que fue inicialmente habitada tribus arawak-caribes a orillas del actual Arroyo Grande. Precisamente su nombre proviene de la palabra arawak Paranawa, que significa "los que viven detrás de los que no comen". Pero también se dice, que la denominación de este municipio proviene  de un árbol llamado Baranoa, abundante a las orillas de Arroyo Grande.
 
Fue el conquistador Pedro de Heredia, quien en 1534  diviso a su paso por el Partido de Tierradetro, como entonces se le conocía al hoy departamento del Atlántico, al territorio que hoy ocupa Baranoa.

 Malambo. De esta población nos hablan las investigaciones arqueológicas que  fueron iniciadas por Angulo Valdéz a comienzo de la década de los sesenta del siglo XX, quien al igual que otros investigadores como el famoso Reichel Dolmatoff, encontraron un rico trabajo de alfarería el cual guarda un parecido al famoso sitio de Puerto Hormiga.
 
Lo que podríamos denominar como cultura Malambo, demostró a través de la cerámica encontrada, que los utensilios de cocina se asociaban con la preparación del cazabe, o pan de harina de yuca, lo que demuestra que los primeros habitantes de Malambo basaban su subsistencia en el cultivo de la yuca y dependían en alto grado de la pesca; con caza ocasional.

 “el palo de malambo, una planta que sirve para limpiarle la matriz y el organismo a la mujer para que quede embarazada […] El nombre de Malambo tiene su origen en el palo que el cacique Pedro Malam usaba para curar.
 
Si nos preguntamos, de qué época estamos hablando, te invitamos a que te vayas al año 1130 a. C., conocidos también como el período de la vegecultura, es decir, con testimonios de la presencia de yuca.

La época citada nos describe una Malambo que ya mostraba  un cambio en el poblamiento temprano del litoral Caribe, en donde los grupos llegados a lo que es el departamento del Atlántico se alejaban del mar y asentaban a lo largo  de los ríos y en las orillas de las grandes lagunas de los ríos Magdalena y Sinú en otros lares de la hoy región Costa Atlántica.

Dicho cambio estacional por supuesto se relaciona de manera directa con el inicio y fortalecimiento de una experimentación agrícola y el desarrollo de la  agricultura más eficiente y variada.
 
Según el geógrafo José Agustín Blanco, en su libro “Tubará: La encomienda mayor de Tierradentro”, a la llegada de los españoles en la primera mitad del siglo XVI, Tubará estaba formada por un grupo de pequeños conglomerados de viviendas unifamiliares techadas con palma y paredes embutidas con barro. Sus habitantes dedicaban su tiempo al cultivo de maíz, yuca, ahuyama y algodón, así como a la caza de animales pequeños como conejos, venados y algunas aves.
 
Tubará como poblado indígena puede ubicarse en algún momento entre el año cero y quinientos después de Cristo, siendo los integrantes de esta cultura agricultores por excelencia. A la llegada de los españoles estaban gobernados por el cacique Morotoava.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA MESA - CUNDINAMARCA - HISTORIA

ANOTACIONES SOBRE LA HISTORIA DE SOLEDAD ATLÁNTICO

GUADUAS EN LA HISTORIA DE COLOMBIA